Mostrando entradas con la etiqueta Ciclonautas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclonautas. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

¡Bienvenidos a Callao, Muertos! - Ciclonautas presentando lo nuevo en Madrid

 

Para mí es extraño sentarme para escuchar un concierto. Pero bueno, en una librería y bebiendo sólo agua, como recordaba un par de veces Mai Medina, la Fnac no es un sitio "normal" para escuchar Rock and Roll.

Lo curioso, es que llenamos cada silla y después el resto del publico se apelotonaba de pie tras nosotros. Es normal dar el llenazo cuando se trata de Ciclonautas estrenando su esperadísimo disco nuevo. El título del trabajo es "Bienvenidos los muertos" y nosotros os vamos a contar como fué su presentación.

 

Una presentador nos habla de la trayectoria resumida pero contundente del grupo, después salen ellos y salen con ganas de estrenar canción. Lo primero que suena es "El fantasma del ocaso", evidentemente suena en acústico y los que ya habíamos escuchado el tema original en plataformas como Spotify no nos vemos nada decepcionados. Los chicos siguen sonando contundentes a pesar de la reducción del juego de batería de Alen Ayerdi.

No habíamos terminado de aplaudir cuando quisieron recordarnos que aún tenían su disco anterior muy fresco y nos tocaron "Arde Paraguay" y toda la sala comenzó a cantar. A éste tema le suceden otros como "Kamikaze del nido" (La versión en acústica debería ser grabada y masterizada), "Mordieron la luna" con un sonido brutal del bajo de Javiertxo Pintor, "Uh la la" o "Torcido". 

 

El momento mas especial fue con "Que corra el aire" en la que todos los del público arrimamos nuestras voces y palmas. El grupo y los asistentes creamos una versión de la canción muy familiar. Es sorprendente la sensación de intimidad con los músicos que ofrecen este tipo de presentaciones. Ellos por su parte no dejaban de interactuar con su público, sobretodo con los mas pequeños.

Por último nos recuerdan su próxima fecha en la capital, los tendremos el 19 de Febrero en la sala We Rock, y nos regalaron "Qué tal?" como última canción. Inmejorable despedida, vaya. Ya estamos esperando la fecha...

 


Por Mitternacht Blackcat, para Arpha Press

viernes, 22 de mayo de 2015

Ciclonautas y Cero a la Izquierda en la We Rock



Fin de gira de Ciclonautas.

Empezaré desde el principio por que hay bastantes cosas que contaros...  
Buscamos la sala We Rock en el casco mas céntrico de Madrid para darnos cuenta de que es jueves y todas las plazas de parking de la zona son verdes. No nos quejamos de la sala, que trabaja genial, pero el emplazamiento entre semana requiere transporte público o parking de pago, y el equipo de cámara no nos deja mucha opción.  Es curioso como Ciclonautas de por sí atrae a otros músicos que quieren ir a veros. Digo esto por que tomando algo antes de entrar al evento, pudimos disfrutar de la compañía del guitarra de "Carta Baladí", Javi. Otro artista que andaba entre el público, casi como quien no quiere la cosa, era Iratxo al que pudimos ver en las partes mas tranquilas de la sala disfrutando del concierto.  El evento lo abrían "Cero a la Izquierda" con una calidad brutal para la edad que gastan. Hicieron un concierto muy divertido. Es muy agradable ver que un artista tiene tan buena o mejor voz en directo que en sus publicaciones digitales. Pudimos disfrutar de sus mejores temas, y decimos esto por que sino los conoces, tienen temas geniales. Cerraron su concierto con una canción del primer disco y se despidieron de forma correcta, dejando paso al siguiente grupo a pesar de que el público les pedía más.  

Tuve la oportunidad de tener una pequeña conversación, pasado el concierto, con los Cero a la Izquierda. Se declaran encantados con la gente que vino a verles y conocerles (mas de media sala). Me pidió que si se escribía sobre ellos, agradeciera de nuevo a los lectores la asistencia. Impresionante humildad para la calidad que demuestran con veinti-poquitos años. 

Ciclonautas reventó con su puesta en escena. Es innegable  la sensación que produce la peculiar voz de Mai Medina. Cabe decir también de él que es notable la trayectoria de un músico que pese a estar cantando y tocando no pierde una nota ni el ritmo en la voz. De Javiertxo Pintor se puede decir también que no falla una, realiza unos coros muy acertados entre golpe y golpe de bajo, una maravilla. Es sin duda el componente que mas se mueve y baila de la formación. Alén Ayerdi podemos decir de todo, pero su fama le precede. Este metrónomo convertido en batera humano disfruta de cada impacto que reparte en su instrumento. 



Disfrutando de una de las salas mas grandes de Madrid casi llena, no llegamos a la cuarta canción sin conocer a su "becario" Iñaki Uoho, quien se puso sorprendentemente a manos de un teclado y nos deleitó a todos con las cosas que sólo un artista de su talla puede aportar. Indescriptible. 

En el concierto disfrutamos de muchísimos momentos diferentes, canciones en acústico, a Uoho con su guitarra y incluso tuvimos un parón bastante consentido: la gente de Alén Ayerdi sacó una tarta para celebrar el cumpleaños del músico que fue exactamente ése día. 

El concierto se cerró con una versión de platero y tú, donde Uoho hizo que se nos callera la baba y el micrófono lo tomó mayoritariamente Javi Robles de Cero a la izquierda marcando un estilo único para un tema clásico. Una versión irrepetible para un fin de gira irrepetible. 

Sólo nos queda agregar que los artistas se mostraron muy paciente y se hicieron fotos y firmaron a cada fan que les espero. Pudimos encontrar también allí a varios prefesionales amigos como Caperucita Rock de "Caperucita Rock BLOG y RADIO", a Ana Laballo de "Laballo Comunicación" y Daniel Cruz García, entre otros medios que acudieron a cubrir este evento.






Por KurtkoAF y Mitternacht Blackcat para Arpha Press